miércoles, 16 de marzo de 2022

IPN-ESIA Ticomán Geofenómenos, México (desde 25-Mar-2019). Logro en el Programa de Desarrollo Institucional 2015-2018.

 Los fenómenos terrestres son una manifestación de la dinámica de nuestro planeta. Pueden manifestarse abarcando grandes o pequeñas regiones que inevitablemente se encuentran habitadas en una variedad de condiciones socioeconómicas. Los fenómenos repercuten desfavorablemente en los habitantes y el desarrollo económico logrado durante décadas en alguna ciudad o entidad. Pueden denominarse también como fenómenos perturbadores según los términos adoptados por organismos de Protección Civil y de Prevención de desastres.

En México suceden fenómenos del interior de la Tierra como terremotos, tsunamis y actividad volcánica, entre otros, que mantienen la atención de la mayoría de sus habitantes y de entidades gubernamentales. Su estudio requiere desarrollar metodologías geofísicas, geológicas y computacionales. El desarrollo tecnológico actual en las comunicaciones, posibilita informar su naturaleza, ocurrencia y regionalización.

Esta página como medio de divulgación, contiene información de los fenómenos terrestres que se manifiestan en México. Es análoga a otra página de la misma categoría en tema de Pronóstico Meteorológico y Cambio Climático publicada también por parte del IPN, ESIA Unidad Ticomán. En las publicaciones de esta página de geofenómenos se busca abarcar niveles técnicos y sociales, para con ello hacer interesante sus descripciones y representaciones para cualquier persona.

Los recientes terremotos ocurridos en el año 2017 en Chiapas (07 de septiembre) y en Puebla (19 de septiembre), fueron el principal incentivo para el diseño y publicación de esta página que ya se venía planeando. Representa un logro en el Programa de Desarrollo Institucional (2015-2018) en el tema de divulgación científica del IPN, sustentada en investigaciones.

El grupo de investigación y responsable de la divulgación de los geofenómenos parte Tierra sólida y parte Océano-Atmósfera, se distingue como IPN Fenómenos Terrestres.

La organización de esta página se llevó a cabo por la parte Geofísica de la Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la ESIA Unidad Ticomán.


Sismo en México (03 de marzo, 2022, 08:40)

Localizado al sureste de Veracruz, M = 5.7, Lon = -95.51, Lat = 18.15, Profundidad 113 kilómetros (SSN).

Su magnitud estuvo en el límite de disparo del Sistema de Alerta Sísmica de México (SASMEX).



IPN-ESIA Ticomán Geofenómenos, México (desde 25-Mar-2019). Logro en el Programa de Desarrollo Institucional 2015-2018.

  Los fenómenos terrestres son una manifestación de la dinámica de nuestro planeta. Pueden manifestarse abarcando grandes o pequeñas regione...