miércoles, 10 de noviembre de 2021

Tutoría, todo lo que necesitas saber


¿Qué es la tutoría?

Es un acompañamiento personalizado que recibes durante tu trayectoria escolar.

A través de esta acción tutorial y la suma de esfuerzos, puedes adquirir los recursos y herramientas para tu incorporación a las exigencias de la vida universitaria, aprovechar al máximo tu estancia en el Instituto Politécnico Nacional y obtener algunas orientaciones para incorporarte, en su momento al mercado laboral. 

Objetivo

Busca acompañar en distintas áreas de intervención, mismas que impactarán en distintos ámbitos de su vida, contribuyendo a fortalecer tanto su aprendizaje como el desarrollo de valores, actitudes, hábitos y habilidades.

¿Dónde nos ubicamos?





Tipos de atención tutorial

Áreas de Intervención de la Tutoría

La Tutoría considera cuatro áreas muy puntuales en las cuales puede apoyarte




ALUMNO. Proceso a seguir para registrarte en Tutorías




Da click en el siguiente enlace para realizar la Inscripción al Programa de Tutorías Ciclo 2022/1

TUTOR. Proceso a seguir para registrarte en Tutorías



Da click en el siguiente enlace para realizar la Inscripción al Programa de Tutorías Ciclo 2022/1

https://forms.gle/qUMGPKe6PMby2y3g6


 Oferta Educativa

Misión

La Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Unidad Ticomán, es la Entidad de Educación Superior y de Posgrado del Instituto Politécnico Nacional, para formar integralmente recurso humano especializado con capacidades de ejercer el liderazgo y la excelencia, en el ámbito de las Ciencias de la Tierra, de manera sustentable que permite contribuir al desarrollo social y económico de México.

Visión

Escuela de vanguardia en el ámbito de las Ciencias de la Tierra, incluyente, transparente y de excelencia que contribuya al desarrollo global y sustentable con ética y calidad con un compromiso social, a través de sus funciones sustantivas.

Objetivos integrales

  • Ser una escuela con proyección internacional en las Ciencias de la Tierra, enfocada a la generación, difusión, transferencia y aplicación del conocimiento de las Geociencias.
  • Formar ingenieros, especialistas e investigadores de excelencia, con un amplio reconocimiento social por sus resultados y contribuciones al desarrollo del país.

Política de Calidad

Nuestro compromiso es asegurar servicios educativos de calidad, mediante la oferta de programas académicos pertinentes, que logren la satisfacción de las y los alumnos, en su formación integral como profesionistas competentes, para contribuir al desarrollo científico, tecnológico, cultural y socioeconómico del país; sustentado en el cumplimiento de los requisitos normativos aplicables y en el mantenimiento de la mejora continua del SGC

Gestión de calidad

El SGC (sistema de gestión de la calidad) es aquella parte del sistema de gestión enfocada a dirigir y controlar una organización en relación con la calidad. Un enfoque para desarrollar e implementar un SGC (o para mantener y mejorar uno ya existente) 


Visita la pagina oficial de la ESIA Ticoman "Ciencias de la Tierra"




Para conocer la oferta educativa, las trayectorias sugeridas, horarios y contacto con los Docentes de cada carrera te invitamos a visitar las siguientes paginas:







 Servicio Social

Es una actividad obligatoria, temporal e indispensable para el proceso de titulación. Fomenta la solidaridad y ayuda en tu proceso de formación personal y profesional.

 

Tiempo de duración:

     *Se debe cubrir como mínimo 480 horas

    *Asistir 4 horas de Lunes a Viernes

    *En un periodo no menor a 6 meses y máximo de 2 años

 Consulta los periodos de prestación de servicio social para saber en que fechas podrás iniciar y concluir tu servicio social.

 


Requisitos para poder comenzar el servicio:

 

    *Contar con el 70% de créditos cubiertos, es decir llevando una carga media podrás comenzar el servicio a partir del sexto o séptimo semestre.

 

¿Dónde puedo realizar mi servicio social?

 El Instituto Politécnico Nacional te permite realizar el servicio social en cualquiera de sus dos modalidades:

 *Interinstitucional es decir, dentro del IPN a través de actividades académicas, administrativas, de investigación y/o brigadas.

 *Extrainstitucional, es decir en entidades de sectores público, social y privado que se hayan inscrito al programa de prestatario en la página del Sistema Institucional de Servicio Social (SISS).

Revisa las Vacantes por Perfil en el SISS

 

¿Qué debo hacer para comenzar mi servicio social?

 

Primero que nada debes ponerte en comunicación con la institución o la persona con la que desees realizar tu servicio para así saber la disponibilidad y el horario que se acople a las actividades de ambos. Una vez llegado a un acuerdo tendrás que reunir la documentación solicitada por el departamento de servicio social, ubicado en el último piso del edificio de gobierno, tendrás que llenar los formatos que se te solicitan para el registro de Servicio Social. Además deberás registrarte en el SISS para subir tus reportes mensuales y tú reporte global, los cuales serán validados por el prestatario, es decir, la persona con la que realizarás tú servicio social.

 Puedes descargar tú solicitud y documentación en la página de Facebook: Servicio Social ESIA Ticomán.


Procedimiento y requisitos para realizar el tramite de Registro de Servicio Social.

 No se aceptará documentación que no se envié como se estipula en el siguiente procedimiento, y en consecuencia se tendrá como presentada la solicitud.

martes, 12 de octubre de 2021

Titulación

A continuación te dejamos unos  materiales que te ayudaran  a resolver  tus  dudas sobre lo que debes saber acerca del proceso de titulación.

Para todos aquellos que requieran asesoría para iniciar sus tramites de titulación, pueden ponerse en contacto en la página de Facebook  "Titulación ESIA Ticomán".  

Atención a Alumnos por carreras:

GEOFÍSICA-PETROLEROS: titulacionesesiatic@esiaticipnct.com
GEOLOGÍA-TOPOGRAFIA: constanciasingles@gmail.com

La elaboración de esto materiales fue obra del Departamento de Titulación de la ESIA Ticomán.











Créditos Electivos 

Los créditos electivos surgen con el cambio del modelo educativo en el Instituto Politécnico Nacional y su objetivo es lograr el desarrollo integral del estudiante Politécnico.
Deberás cumplir un total de 20 créditos electivos que se traducen en más o menos 480 hrs. dependiendo de la actividad que realices.
Por lo que te recomendamos no cursar los créditos al final de la carrera, si no  dosificarlos a lo largo de la misma.

A continuación te dejamos este manual elaborado por el Ing. Julián Mares para que te sirva como menú sobre las actividades que puedes realizar.

En caso de dudas comunícate con la Coordinación de Tutorías:
esiatic.tutorias@gmail.com














lunes, 27 de septiembre de 2021

 COVID-19 y Salud Mental.

A continuación te dejamos unos materiales realizados por la UNAM  que te va a permitir tener algunas ideas sobre diferentes situaciones que podrías estar pasando en esta pandemia y que pueden afectar tu salud emocional. Recuerda que solo sirven de orientación y en caso de que lo consideres necesario busca ayuda profesional. 

Para solicitar ayuda psicológica puedes escribir al siguiente correo:

Asi mismo te invitamos a seguirnos en nuestra pagina de Facebook donde constantemente realizamos actividades y apoyos que te brinda la misma Orientación.
https://www.facebook.com/orientacionjuvenil.esiaticoman 

Distanciamiento 



Perdidas durante la Contingencia 



Enojo


Somatización 


Pensamientos de Autolesión y Suicidio



Tabaquismo 


Tristeza


Uso de Sustancias

 


Violencia y sus Derivados 














IPN-ESIA Ticomán Geofenómenos, México (desde 25-Mar-2019). Logro en el Programa de Desarrollo Institucional 2015-2018.

  Los fenómenos terrestres son una manifestación de la dinámica de nuestro planeta. Pueden manifestarse abarcando grandes o pequeñas regione...